Teoria
|
Periodo
en el que surgió
|
Limitaciones
|
Creador
|
1. Generacion
espontanea
Planteaba que los seres vivos se originaban
espontaneamente a partir de la materia inanimada. Por ejemplo, sostenia que
los cocodrilos se originaban de troncos secos, y que los gusanos se generaban
a partir de la crane en descomposicion
|
Siglo IV
|
Se realizo un experimento con dos trozos de carne
dentro de frascos diferentes, uno tapado y otro al descubierto. El que estuvo
tapado no tuvo resultado por lo que la teoría de Aristoteles quedo descartada.
|
Aristoteles
|
2. Biogenesis
Solo un ser vivo puede dar origen a otro ser vivo
|
Siglo XVIII
|
No se pudo explicar el origen de los seres vivos con esta teoría.
|
Francisco Redi
|
3. Panspermia
Plantea que la vida tiene un origen
extraterrestre. Sostiene que pequeñas esporas procedentes de otros planetas
llegariasn a nuestro planeta a bordo de meteoritos, proliferando y diversificándose.
|
Siglo XIX (1908)
|
Sus opositores planteaban que las bacterias eran
incapaces de sobrevivir a la radiación presente en el espacio exterior.
|
Svante Arrhenius
|
4. Prebiotica
Plantea que la energía del Sol y las descargas eléctricas
que se producían en la atmosfera primitiva provocaron que compuestos inorgánicos
presentes en ella reaccionaran produciend compuestos organicos. Estos
precipitaron sobre la superficie terrestre; y posteriormente, fueron
arrastrados a os océanos. En los océanos primitivos, las moléculas organicas
simples se organzarian formando moléculas
organicas ompuestas, que con el tiempo tomariasn la forma de esferas huecas o
conacervados, conteniendo acidos nucleicos en su interior. Los coacervados
serian los percursores de las primeras células.
|
1922
|
Se realizo un experimento con dos esferas. en la primera colocaron agua, metano, nitrogeno, amoniaco e hidrogeno. Calentaron el agua, entonces; y el vapor arrastro los gases hacia la segunda esfera, donde los sometieron a descargas electricas. cuando estos se enfriaron, preciitaron al fondo del recipiente. Al observar su contenido se deron cuenta de que habian formado moleculas organicas y sencillas como la urea, nucleotidos y algunos aminoacidos.
|
Alexander Oparin y Jhon Haldane.
|
El Origen y la Evolucion del Universo
jueves, 27 de octubre de 2016
Distintas Teorias del surgimiento de la vida en la Tierra
La Evolucion Biologica
La evolución biológica es el cambio en herencia genética fenotípica y genotípica de las poblaciones biológicas a través de las generaciones y que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común. Los procesos evolutivos han causado la biodiversidad en cada nivel de la organización biológica, incluyendo los de especie, población, organismos individuales y molecular (evolución molecular) Toda la vida en la Tierra procede de un último antepasado común universal que existió entre hace 3800 y 3500 millones de años.
Si deseas seguir alimentando tus conocimientos acerca de la Evolucion Biologica, haz click Aqui
La Deriva Continental
La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue desarrollada en 1915 por el alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones empírico-racionales, pero no fue hasta la década de los sesenta, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de los continentes.
Sigue este tema dando click Aqui
Sigue este tema dando click Aqui
Era Cenozioca
La Era Cenozoica o
Terciaria, 65 millones de años atrás, hasta el presente. es llamada la
era de los mamíferos, pues estos tomaron gran auge en este lapso de
tiempo, convirtiéndose en los seres vivientes mas abundantes en la
tierra. En esta era aparece también el hombre el cual tomo las riendas
del planeta convirtiéndose en la especie dominante. Los vegetales también evolucionaron, adaptándose a los cambios climáticos generados en esta era geológica. La Pangea o supercontinente terminó de dividirse tomando la forma de los cinco continentes que en la actualidad conocemos.
si quieres seguir ampliando tus conocimientos sobre la ra Cenozoica, haz click Aqui
Era Mesozoica
La era
Mesozoica, Mesozoico o era Secundaria fue un periodo de la historia de
la Tierra que duró aproximadamente 190 millones de años, pero es más
conocida como la era de los dinosaurios. Ésta era geológica pertenece
al eón Fanerozoico, y se encuentra entre la era Paleozoica, anterior al
Mesozoico y la era Cenozoica, posterior al Mesozoico. El Mesozoico se
divide en tres grandes periodos: el Triásico comienza hace 250 millones
de años, el Jurásico comienza hace 199 millones de años y el Cretácico
se extiende desde hace 145 millones de años hasta hace 65 millones de
años
Si deseas seguir ampliando tus cnocimientos sobre la Era Mesozoica, haz click Aqui
Era Paleozoica
La era Paleozoica, Paleozoico o era Primaria es una división de la escala temporal geológica de más de 290 millones de años (m.a.) de duración, que se inició hace 542,0 ± 1,0 m.a. y acabó hace unos 251,0 ± 0,4 m.a. Es la primera era del Eón Fanerozoico, entre el Eón Proterozoico y la Era Mesozoica. Su nombre procede del griego «palaio/παλαιο» («viejo») y «zoe/ζωη» («vida»), que significa «vida antigua».
Si quieres ampliar tus conocimientos de la Era Paleozoica, haz click Aqui
Periodo Precambrico
El Precámbrico es uno de los periodos de la escala temporal de la geología. Se trata de la primera etapa en la historia del planeta, que se inicia con la formación de la Tierra y se extiende hace unos 570 millones de años. Cuando aparece escrito con minúscula inicial, el término refiere a lo que está vinculado con dicho periodo.
Si quieres seguir ampliando tus conocimientos dale click Aqui
Suscribirse a:
Entradas (Atom)